https://fundacionconradoblanco.com/
L@s voluntari@s y usuari@s de AVBADI agradecemos la aportación económica un año más de la Fundación Conrado Blanco a nuestra asociación para el desarrollo de nuestras actividades, en concreto para el desarrollo del proyecto "MINI GRANJA: QUÉ VIVA LA DIFERENCIA".
La Fundación Conrado Blanco está interesada en que se cuide la cultura, tradiciones y arte de La Bañeza y comarca.
¡¡GRACIAS!!
viernes, 6 de marzo de 2020
lunes, 25 de noviembre de 2019
SEMANA DE VOLUNTARIADO
Desde AVBADI queremos informaros de la celebración de las próximas jornadas conmemorativas y formativas del Día Internacional del Voluntario en el mes de diciembre en concreto para los días 2, 3, 4 y 5 de dicho mes.
En esta ocasión tenemos varios objetivos:
En primer lugar conocer lo que la acción voluntaria ha provocado en los beneficiarios de esa acción, su repercusión.
En segundo lugar descubrir realidades concretas de voluntarios en agrupaciones o asociaciones (Cruz Roja, ACCEM, voluntariado urbano) sin olvidarnos de conocer lo que hacen esas asociaciones o agrupaciones en el día a día, porque conocer siempre ayuda a entender y no cometer errores.
Y en tercer lugar, a través de un monólogo participativo, tomar conciencia de que la realidad actual nos exige como personas y como voluntarios un cambio.
Si es posible agradeceríamos la confirmación de la asistencia, de cara a una mejor organización de la actividad.
Es una jornada abierta a todo el público.
Os esperamos los días 2, 3, 4 y 5 de diciembre a las 20:00 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal de La Bañeza
En esta ocasión tenemos varios objetivos:
En primer lugar conocer lo que la acción voluntaria ha provocado en los beneficiarios de esa acción, su repercusión.
En segundo lugar descubrir realidades concretas de voluntarios en agrupaciones o asociaciones (Cruz Roja, ACCEM, voluntariado urbano) sin olvidarnos de conocer lo que hacen esas asociaciones o agrupaciones en el día a día, porque conocer siempre ayuda a entender y no cometer errores.
Y en tercer lugar, a través de un monólogo participativo, tomar conciencia de que la realidad actual nos exige como personas y como voluntarios un cambio.
Si es posible agradeceríamos la confirmación de la asistencia, de cara a una mejor organización de la actividad.
Es una jornada abierta a todo el público.
Os esperamos los días 2, 3, 4 y 5 de diciembre a las 20:00 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal de La Bañeza
sábado, 6 de octubre de 2018
UN DÍA DIFERENTE, CONVIVIENDO CON LA DISCAPACIDAD
Es la mañana del 4 de Octubre 2018. Los voluntarios de AVDABI, tras la
aprobación y compromiso de colaboración de los distintos Centros y Entidades de
nuestro ámbito de actuación (Ntra. Sra. de Valle, ALDIS, Residencias de
Mayores, Parkinson Astorga, Autismo León, ONCE…) tienen todo dispuesto. Pretenden que un grupito de personas con
diferentes tipos de discapacidad (párkinson, autismo, visión o movilidad
reducida, etc.) todos ellos usuarios o residentes en los centros mencionados, puedan participar en una JORNADA DE CONVIVENCIA, pasando un día de manera diferente al de su
rutina diaria y reforzando la idea de que la discapacidad no es obstáculo para
la convivencia y el disfrute.
Llegada la hora, el bus les va
recogiendo. Sus caras de satisfacción al subir ya son augurio de que la jornada
va a ser un éxito. Nos dirigimos hacia El Val de
San Lorenzo. Allí nos espera una interesante visita al Museo Textil La Comunal. Además de escuchar
con gran atención la clara y amena
explicación por parte de sus expertos encargados sobre el proceso de elaboración a la manera tradicional de sus famosas mantas, pudimos
admirar el gran " tesoro" en
maquinaria que este pueblo ha sabido recoger y conservar.
Tras un paseíto
por sus calles llegamos a un bello parque donde se encuentra el antiquísimo y curioso Batán, o Pisón como dicen los lugareños. Emocionante ver su batán y
su escardadora en funcionamiento, que suscitó gran entusiasmo en el grupo. Gran
aplauso para los guías, que amablemente aclararon todas las dudas con esmero.
Concluida la visita al Museo, día
espléndido de sol y temperatura ideal para disfrutar del amplio y cuidado parque, ya preparado
con mesas, sillas…. debido a la buena disposición y acogida que el Ayuntamiento
nos brindó desde el primer momento, cuya
ayuda agradecemos. El Parque se
llenó de alegría y se convirtió en una fiesta, mientras todos en corro, y cada cual, a su manera, se
presentaba, contaba algo sobre su día a día Allí se cantó, se bailó y se vivieron
momentos de bromas y risas, para acabar con un rico ágape del que
disfrutamos todos.
A media tarde, hora de regresar
cada uno a su lugar de residencia, no sin antes darnos un gran abrazo y
expresar la satisfacción (unos con palabras, otros con sus gestos y sonrisas),
deseando que sea esta una experiencia a
repetir. En definitiva, un día muy grato, en especial para los voluntarios de
AVDABI, que vimos cumplido nuestro deseo y la oportunidad de conocer mejor cómo interactuar con las
personas que puedan requerir nuestra ayuda, como parte práctica de LAS JORNADAS FORMATIVAS "APOYANDO LA DISCAPACIDAD", que estamos celebrando a lo largo de este mes.
AVBADI (Asociación de Voluntarios de La Bañeza de Ayudas Diversas)
martes, 5 de diciembre de 2017
lunes, 5 de diciembre de 2016
¡¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO!!
Desde
la Asociación de Voluntariado de La Bañeza de Ayudas Diversas (AVBADI) y a
través de este medio, nos gustaría conmemorar el DÍA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO, que se celebra el 5 de
diciembre.
Como cada año, los voluntarios y
voluntarias de AVBADI nos reunimos para celebrarlo. En esta ocasión lo hemos
celebrado con una comida de convivencia en la que hemos participado nuestra
asociación y la Asociación Paramesa de Voluntariado. Este día compartimos
experiencias en un ambiente agradable en el que, como no, nos hemos dado un
pequeño homenaje. La convivencia duró todo el día, en el que juntos charlamos,
preparamos una paella y por supuesto comimos y disfrutamos de la buena
compañía.
Nos gustaría recordar, aprovechando la
ocasión de la celebración de este día, algunos requisitos, por así decirlo,
para ser una persona voluntaria: desear participar, disponer de algo de tiempo,
querer compartir, formarse, aprender, trabajar con y para los y las demás, y
también es fundamental ofrecer estabilidad al compromiso que se adquiere.
Recordar también que las organizaciones de voluntariado somos grupos de
ciudadanas y ciudadanos que, de forma libre y desinteresada, trabajamos para
dar respuesta a las más diversas necesidades sociales. Nuestra labor contribuye
a mejorar la calidad de vida de la sociedad y nos caracterizamos por ser
propuestas abiertas, dispuestas a acoger a cualquier persona interesada en sus
objetivos y sus proyectos.
Estamos abiertos a cualquier duda,
sugerencia o interés por participar con nosotros en AVBADI. Podéis encontrarnos
los primeros jueves de mes en el Centro Cultural Tierras Bañezanas en la
segunda planta, a partir de las 18:30 horas, en el teléfono 665 633 870, o en
el correo electrónico avbadi@gmail.com.
¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DEL
VOLUNTARIADO!
lunes, 8 de febrero de 2016
Homenaje a nuestra voluntaria Mari San Juan Cabero
Nos ha
dejado una gran voluntaria, mejor dicho, VOLUNTARIA con mayúsculas.
Mari siempre
quiso estar en la sombra “no es necesario que la gente sepa lo que hago”, “lo
hago porque tengo tiempo y puedo compartirlo con los demás”, son frases que
ella nos solía decir.
Queremos
utilizar esta carta para recordarte, Mari, compañera voluntaria de ABVADI. Qué
todos el mundo sepa qué fuiste, qué eres, porque aún estás entre nosotros, una
gran mujer, fantástica madre y compañera de viaje.
Una persona
sencilla, amable y dispuesta a colaborar en cualquier actividad que se
realizara, ya fuera un apoyo como voluntaria o en la organización de cualquier
actividad propia de la asociación, como la celebración del Día Mundial del
Voluntariado, día que celebramos juntos y del que formaste parte desde el
primer hasta el último momento.
Muchas
gracias por todo lo que nos diste y por dejarnos formar parte de momentos tan
importantes y bonitos como los que hemos vivido juntas.
Cada una de
nosotras y nosotros te mantendremos viva
en nuestros corazones, recordándote desde tu alegría, desde la espontaneidad
que te caracterizaba, desde la entereza y fuerza que tenías y que nos trasmitías
para superar todas las dificultades con las que tuviste que vivir.
Es difícil
continuar sin una voluntaria como tú, difícil las reuniones sin tu presencia,
difícil programar un apoyo y no poder contar con tu disponibilidad y ganas de
hacer, difícil… pero sabemos que tú estés donde estés nos seguirás ayudando,
apoyando y animándonos a continuar con nuestra labor como voluntarios, labor
que tú por desgracia no has podido continuar.
Honramos tu
memoria haciendo uso de todas estas actitudes que poseías y te invitamos a que
nos sigas acompañando por siempre, porque lo cierto es que tú no te has ido aún.
Sabemos lo que te quedó por hacer y precisamente seremos “tus voluntarios” los
que hagamos lo que a ti te hubiera gustado realizar: ayudar a los demás siempre
con una sonrisa.
Todos te
recordaremos siempre por lo que has hecho y por lo mucho que te quedó por
hacer.
Gracias
Mari, te invitamos a que nos sigas acompañando por siempre una vez más.
Fd. Siempre
en nuestros corazones, voluntarios y voluntarias de AVBADI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)